Skip to main content

El sellado por inducción es un proceso ampliamente utilizado en la industria para garantizar el cierre hermético de envases, protegiendo su contenido de fugas, contaminación y manipulaciones indebidas. Es un método eficiente, seguro y compatible con infinidad variedad de productos, desde alimentos y bebidas hasta productos farmacéuticos y químicos. Pero, ¿cómo funciona exactamente esta tecnología de sellado y cuáles son sus ventajas? Desde SM Tecnic, creemos que vale la pena explorar en detalle el proceso de sellado por inducción y su importancia en la seguridad y conservación de productos.

¿Qué es el sellado por inducción?

El sellado por inducción es un método de cierre sin contacto que utiliza calor generado electromagnéticamente para sellar un envase. El sistema se basa en el uso de un opérculo o sello compuesto por una lámina de aluminio adherida a una capa de material sellante. Cuando este opérculo se coloca sobre la boca del envase y se somete a un campo electromagnético generado por una bobina de inducción, la lámina de aluminio se calienta, fundiendo la capa sellante y permitiendo su adhesión a la boca del envase.

Este proceso crea un cierre hermético que protege el contenido del envase, garantizando su frescura y evitando derrames o contaminaciones. Además, en muchos casos, el sellado por inducción actúa como un sistema de inviolabilidad, ya que un sello roto indica que el envase ha sido abierto previamente, por lo que es muy utilizado en distintas industrias.

¿Cómo funcionan los opérculos de sellado por inducción?Etapas del proceso de sellado por inducción

El procedimiento de sellado por inducción consta de varias etapas clave:

  • Colocación del opérculo: se introduce un sello compuesto por una lámina de aluminio y material termofusible en la tapa del envase.
  • Cierre del envase: la tapa con el opérculo se enrosca o presiona sobre la boca del envase.
  • Aplicación del campo electromagnético: se pasa el envase por una bobina de inducción, que genera un campo electromagnético de alta frecuencia.
  • Fusión y adhesión del sello: la lámina de aluminio se calienta, fundiendo la capa sellante y adhiriéndola al envase.
  • Enfriamiento y verificación: el sello se enfría y solidifica, asegurando una adhesión fuerte y uniforme.

Beneficios del sellado por inducción

Además, el sellado por inducción ofrece numerosas ventajas tanto para fabricantes como para consumidores:

  • Cierre hermético garantizado: evita fugas y mantiene la calidad del producto.
  • Seguridad del producto: protege contra contaminantes y manipulaciones no autorizadas.
  • Aumento de la vida útil: preserva la frescura y propiedades del contenido.
  • Compatibilidad con diversos materiales: puede aplicarse a envases de plástico, vidrio y otros materiales.
  • Eficiencia en la producción: el proceso es rápido y automatizable, reduciendo costos operativos.

El sellado por inducción es una solución eficaz para garantizar la seguridad y conservación de los productos envasados. Gracias a su tecnología sin contacto y su versatilidad, este método se ha convertido en un estándar en diversas industrias. Si estás buscando una solución de sellado eficiente para tus productos, ponte en contacto con nosotros.

SM Tecnic
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.