Skip to main content

El sellado de envases es un proceso fundamental en la producción y comercialización de una amplia variedad de productos. Un sellado eficiente garantiza la protección del contenido, evita fugas o contaminaciones y cumple con normativas de seguridad e higiene.

Existen varios métodos de sellado, pero dos de los más utilizados en la industria son el sellado por presión y el sellado por inducción. Cada uno tiene aplicaciones y beneficios específicos, por lo que es importante conocer sus diferencias para elegir la opción más adecuada para cada producto y tipo de envase.

Sellado a presión¿Cómo funciona el sellado por presión?

El sellado por presión consiste en la aplicación de una junta de sellado en la tapa del envase. Al cerrarse, la junta se comprime contra el borde del recipiente, creando un cierre hermético.

Este método es ampliamente utilizado en envases de productos que no requieren un nivel extremo de protección, como algunos cosméticos, productos industriales o suplementos alimenticios en polvo. Entre las ventajas del sellado por presión destacamos:

  • Proceso sencillo y económico, sin necesidad de equipos sofisticados.
  • Fácil aplicación en líneas de producción existentes.
  • Buena protección frente a humedad y polvo, aunque no garantiza una inviolabilidad total.

¿Qué es el sellado por inducción y cómo funciona?

El sellado por inducción utiliza un sistema electromagnético para calentar un disco metálico colocado dentro de la tapa del envase. Este calor funde una capa de polímero, que se adhiere al borde del envase, creando un precinto de garantía inviolable.

Este método es ideal para productos que requieren máxima protección y seguridad, como los fármacos, productos químicos y alimentos líquidos.

Sellado por inducciónEntre los beneficios del sellado por inducción destacamos:

· Garantiza un cierre hermético, protegiendo el contenido de la humedad, el oxígeno y contaminantes.

· Proporciona un precinto de garantía, evidenciando cualquier intento de manipulación.

· Previene fugas y derrames, ideal para envases de líquidos.

· Cumple con estrictas normativas sanitarias, siendo ampliamente utilizado en la industria farmacéutica y alimentaria.

¿Qué método elegir?

La elección entre sellado por presión o por inducción dependerá de varios factores, como el nivel de seguridad requerido, el tipo de envase y las regulaciones del sector.

En SM Tecnic, ofrecemos soluciones tanto para sellado por presión como por inducción, y asesoramos a las empresas para encontrar la opción más adecuada a sus necesidades de producción y seguridad.

Contáctanos y descubre cómo nuestras innovaciones en estanqueidad pueden marcar la diferencia en tus productos y en la satisfacción de tus clientes. Porque en SM Tecnic, cuidar tu producto es nuestra prioridad.